Tours en Nueva York: Planes, experiencias...

Moverse por Nueva YorkVisitas principales

La Grand Central Terminal: todo lo que debes saber

La Grand Central Terminal

Visitar la Grand Central Terminal

Han pasado más de cien años desde que se abrió al público la Grand Central Terminal, en Nueva York. Y desde entonces no se ha parado de hablar de este edificio tan emblemático de Nueva York. La que es la puerta de entrada y salida de Nueva York se convirtió en todo un icono para los americanos desde el mismo momento en que los magnates de la gran manzana decidieron que era hora de modernizar la estación.

Ocurrió tras un fatal accidente entre dos trenes, que dejó varios muertos. Para evitar repetir infortunios como éste, se tomó la determinación de arreglar la estación, lo que dio lugar a esta gran terminal de salida y llegada de trenes. En ningún caso es un sitio de paso, sino el inicio o final de un viaje.


Planes y visitas guiadas en la Grand Central


Más grande de lo que imaginas

Dicen que cada ciudad tiene su gran estación de tren, pero en ningún caso la de tu urbe será como la Grand Central Terminal. Te aseguramos que nunca habrás estado en una estación tan grande como esta. Cuando estés fuera o dentro de ella, comprenderás de qué hablamos. Y es que es, sin lugar a dudas, la estación con más andenes del mundo: 44 sin ir más lejos. Hay quien teme acudir allí y perderse ante la magestuosidad del edificio, pero no te preocupes porque está todo muy bien señalizado y existen varios puntos de información y policías locales a los que se les pueden consultar las dudas que surjan.

Para que comprendas lo grande que es este edificio, te diré que la usan a diario miles de personas, pudiendo llegar a pasar por allí en un año cerca de 80 millones de americanos y turistas extranjeros.


Ubicación de la Grand Central Terminal

La estación más famosa de Nueva York no tiene nada de pérdida. Pero por si acaso no sabes bien dónde está, te diré que la tienes en el número 15 de Vanderbilt Avenue. Como cualquier estación pública de estas características, la Grand Central Terminal tiene buena conexión con el resto de la ciudad y barrios y distritos. Así, se puede llegar a través de metro con las líneas 4,5,6,7 y S o de autobús. Para este último, tendrás que coger las conexiones M1, M2, M3, M4, M5, M42, M98, M101, M102, M104 y Q32.


Qué ver en la estación

Como te hemos comentado y como tú mismo comprobarás, la estación es un lugar que no puedes dejar de visitar. Destaca por su interior, sobre todo por su imponente hall. Una vez allí, es recomendable que te detengas un momento a observar el Vanderbilt Hall. Se trata de una sala de espera con más de 1.100 metros cuadrados. Pero eso no es lo único que sorprende, pues sus altos techos y su cuidada decoración impresiona a primera vista.

Además de su decoración, hay espacios en la estación que llaman la atención. Uno de ellos es lo que se conoce como la Galería de los susurros. La encontrarás justo delante del Oyster Bar. Se dice que si te colocas en una de las columnas y dices algo bajito, te escuchará la persona que pase por la columna contraria.


Dónde comer

Si te entra hambre mientras estás por la Grand Central Terminal, puedes saciarte en lugares como el Dishes at home, se trata de una bocatería de bastante prestigio ubicada en la estación de trenes. Eso sí, no es nada económica, algo que suele ocurrir con lugares tan turísticos como éste.

Para los días fríos y lluviosos, el mejor bar es el llamado Hale&Hearty Soup. Se trata de un restaurante donde sirven sopas de todo tipo.

Otro lugar que también está muy bien es Shake Shack, una hamburguesería típica neoyorkina, para que no te vayas sin probar estas delicias.


¿Te gustó este reportaje?

Haz click en una estrella para votar

Nota media 5 / 5. Recuento de votos 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Reportajes relacionados
Moverse por Nueva YorkVisitas guiadas

Nueva York en autobús turístico de paradas libres

Visitas principales

El Empire State, acceso sin colas, trucos de visita y más

ConsejosVisitas principales

Itinerario de una semana en Nueva York

Visitas principales

La Estatua de la Libertad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *